Noticias

El 24 de junio, San Juan, el Mercat permanecerá cerrado

El próximo viernes 24 de junio, festividad de San Juan Bautista, el Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya permanecerá cerrado. Las oficinas estarán cerradas y no habrá Venta Directa.

Los clientes podrán realizar sus compras tanto los días de mercado previos, el lunes 20 y el miércoles 22, como el día posterior, el lunes 27 de junio.

 

 

 

14 junio, 2016

Nuevo listado de material en venta del almacén del Mercat

El Mercat de Flor i Planta ponemos a disposición de socios y clientes un conjunto de materiales para el amlacenaje, venta y distribución de flor y planta, como cajas, bandejas y cubetas.

Todos ellos (en el siguiente listado) están a la venta en el almacén del propio Mercat.

Las personas interesadas podéis podéis poneros en contacto con el responsable de almacén, Pedro Corbalán, al teléfono del Mercat: 937 500 000 o al mail manteniment@mercatflor.cat

 

PRODUCTO
CANTIDADES MÍNIMAS
PRECIO UNITARIO (sin IVA)
BANDEJAS 10 AGUJEROS POR PALETS 0,36 €
BANDEJAS 10 AGUJEROS MÍNIMO 136 U. 0,40 €
BANDEJAS 15 AGUJEROS POR PALETS 0,32 €
BANDEJAS 15 AGUJEROS MÍNIMO 70 U. 0,36 €
BANDEJAS 6 AGUJEROS POR PALETS 0,41 €
BANDEJAS 6 AGUJEROS MÍNIMO 70 U. 0,45 €
CAJAS MEDIANAS POR PALETS 0,36 €
CAJAS MEDIANAS MÍNIMO 10 U. 0,39 €
CAJAS PEQUEÑAS POR PALETS 0,25 €
CAJAS PEQUEÑAS MÍNIMO 25 U. 0,28 €
CAJAS POINSETTIA POR PALETS 0,50 €
CAJAS  POINSETTIA MÍNIMO 25 U. 0,53 €
CUBETAS GRANDES – NARANJA MÍNIMO 10 U. 3,50 €
CUBETAS ALTAS – NARANJA MÍNIMO 10 U. 8,20 €
CUBETAS NEGRAS 13 LITROS MÍNIMO 10 U. 0,65 €
CUBETAS NEGRAS 10 LITROS MÍNIMO 10 U. 0,45 €
PAPEL DIN-A 4 POR PAQUETES 3,71 €
MALLA PAQUETES 4 ROLLOS 19,50 €
ALBARANES PEQUEÑOS MÍNIMO 10 U. 1,50 €
ROLLOS CINTA ADHESIVA POR UNIDADES 1,70 €
CINTA GLADIOLO (VERDE Y AMARILLA ) POR UNIDADES 2,84 €
* También se vende material de oficina (ES NECESARIO CONSULTAR PRECIOS Y DISPONIBILIDAD)

 

 

 

31 mayo, 2016

Agravios comparativos del Ayuntamiento de Vilassar entre las empresas que comercializan flor y planta

 

 

 

 

 

 

 

  • El Mercat de Flor i Planta denunciamos el trato fiscal desigual que se da a los mayoristas del sector, algunos de los cuales se encuentran en situación urbanística irregular.

  • Algunas empresas estamos pagando el IBI de bienes urbanos, mientras que hay algunas que sólo pagan el IBI de suelo rústico, aunque cuenten con infraestructuras y actividades similares a las del Mercat.

  • El Ayuntamiento de Vilassar de Mar no da ninguna respuesta a las demandas del Mercat por la actividad comercial que se desarrolla en distintas fincas agrícolas alrededor del Camí del Crist.

El Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya queremos denunciar la posición desfavorecida en que nos encontramos respecto a otras empresas de Vilassar de Mar que realizan actividades de comercio de flor y planta, a las que el Ayuntamiento permite la actividad comercial en fincas agrícolas.

En febrero el Mercat requirió información sobre esta situación irregular a los responsables municipales, pero la única respuesta hasta ahora ha sido el silencio administrativo. Es por esta razón que hemos procedido a trasladar los hechos a la Dirección General de Urbanismo de la Generalitat de Catalunya, con la que, por otra parte, ya tenemos abierto un recurso contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento por una promoción urbanística en la misma área de influencia.

Pedimos así que el Ayuntamiento de Vilassar de Mar facilite la información solicitada, que se ciña a la normativa urbanística vigente y que ubique en suelo urbano y urbanizable aquellas empresas que llevan a cabo actividades comerciales, para que así cumplan con la fiscalidad que les corresponde. Entendemos que permitir un uso industrial y comercial en suelo agrícola, además de ser una infracción urbanística, atenta contra los valores protegidos de estos terrenos, y supone un trato discriminatorio desde el punto de vista fiscal, ya que se permite que los que llevan a cabo esta actividad no paguen o paguen muy poco, mientras otros pagamos importantes cantidades en concepto de IBI urbano.

Calificación urbanística diferente, IBI desigual

Así pues, mientras el Mercado de Flor y Planta, ubicado en una parcela de suelo urbano, debe aplicar el IBI con un tipo de gravamen del 1,09% sobre su valor catastral, otras empresas que están llevando a cabo actividades comerciales de las mismas características aplican un tipo muy inferior, y además, sobre unos valores catastrales por debajo a los que corresponderían. Este hecho se atribuye a que estas otras empresas se encuentran en parcelas calificadas como suelo rústico no urbanizable, de carácter agrícola, aunque en algunos casos cuentan con edificaciones y usos que no se corresponden con esta calificación.

De este modo, consideramos que el Ayuntamiento de Vilassar de Mar fomenta la competencia desleal entre empresas del sector, ya que el trato fiscal a que son sometidas no es igualitario. Además, favorece así a aquellas que se encuentran en situación irregular tanto en cuanto a la construcción de infraestructuras como el desarrollo de actividades comerciales no contempladas en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado por el Departamento de Urbanismo de la Generalitat de Catalunya.

26 mayo, 2016

Cuando vengas a comprar al Mercat, ven identificado!

Para garantizar un buen funcionamiento de la Venta Directa del Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya, se recuerda a clientes y compradores, así como a todos los usuarios, la OBLIGATORIEDAD de ir identificado con el CARNET DE COMPRADOR/A correspondiente.

De este modo, el personal de vigilancia y control pueden llevar a cabo su trabajo y procurar que todos aquellos que entren en el Mercat sean verdaderamente profesionales de la floristería o la jardinería.

Recuerda que para hacerte el carnet o renovarlo si te ha caducado, debes dirigirte a Información del Mercat.

Más información: HACERSE CLIENTE 

 

24 mayo, 2016

Interesantes experiencias ‘verdes’ al 1r Foro Viles Florides

El 1er Foro Viles Florides celebrado hoy en Castell de Peralada se ha cerrado con una excelente participación y la satisfacción de los que han tomado parte en él por las experiencias compartidas.

Ha sido una jornada técnica muy enriquecedora que ha servido para conocer algunas de las acciones en materia de verde urbano que se están llevando a cabo en varios municipios, como Cardedeu, Tossa de Mar y Vila-seca, a la vez que de la mano de un experto como Joan Gual, vicepresidente de la Associació de Professionals dels Espais Verds de Catalunya (APEVC), se ha profundizado en cuáles deben ser los criterios de sostenibilidad en el diseño y mantenimiento de espacios ajardinados.

Por su parte, el presidente de Viles Florides y la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña, así como del Mercat de Flor i Planta, el Sr. Josep Pastó, es importante «seguir trabajando codo con codo para la mejora del entorno. Casos de éxito como los aquí presentados nos hacen continuar impulsando Viles Florides».

Asimismo, se ha presentado el acto de entrega de distinciones de Viles Florides que tendrá lugar el próximo 16 de septiembre en Olot.

Una jornada fantástica, muy bien organizada, y que muchos ya piden repetir pronto!

Más información: Web Viles Florides

Forum1Forum2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

20 mayo, 2016

El 16 de mayo, Mercado Extraordinario de 9 a 13h

El próximo lunes 16 de mayo, festividad de la Pascua Granada y este año festivo en Catalunya, el Mercat de Flor i Planta Ornamental abrirá su sala de Venta Directa de 9 a 13h.

Así, habrá MERCADO EXTRAORDINARIO de 9 a 13 horas.

(Por la tarde el Mercat permanecerá cerrado).

11 mayo, 2016

Aumenta la exportación de flor y planta de Catalunya

Cataluña ha exportado durante los dos primeros meses del año flores y plantas por valor de 11,7 millones de euros, y se ha convertido en la comunidad autónoma líder en este tipo de exportaciones. Este dato representa un incremento del 15,6% de las exportaciones respecto de los meses de enero y febrero del año 2015, en el que se exportó por valor de 10,2 millones de euros. Así lo ha puesto de manifiesto la Mesa Sectorial de la Flor y la Planta Ornamental celebrada el jueves 5 de mayo en Vilassar de Mar, en la que participaron Unió de Pagesos, JARC, la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC), el Gremi de Jardineria de Catalunya , la Federació d’Agricultors Viveristes de Catalunya, el Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya y la Confederació d’Horticultura Ornamental de Catalunya (CHOC).

Es necesario un sello de calidad y proximidad
En el transcurso de la Mesa, que hacía dos años que no se convocaba, el Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació (DARP) expuso que se está trabajando para que los productores de flor y planta ornamental adhieran al distintivo de venta de proximidad como productos de calidad y locales, a fin de que el consumidor pueda identificar de manera clara y dar así un valor añadido a las producciones de Cataluña. El sector se ha mostrado muy receptivo, ya que lo considera una oportunidad para fomentar la producción catalana y diferenciar el producto.

En relación con las plagas que afectan al sector, se han dado las últimas informaciones sobre el estado a nivel europeo de la Xylella fastidiosa, una bacteria que puede causar daños graves en una gran diversidad de plantas cultivadas, ornamentales y silvestres, y se explicó el plan de comunicación llevado a cabo con el objetivo de extremar la vigilancia activa. El sector se ha comprometido con el DARP a crear un grupo técnico de trabajo para establecer el máximo de medidas que ayuden a prevenir la entrada de la plaga en el territorio catalán.

Por su parte, el sector ha expuesto la recuperación de participantes en el movimiento de Viles Florides, y pidió al DARP que continúe apoyando el certamen, al tiempo que se han invitado a todas las asociaciones relacionadas con el sector que aún no colaboran en el proyecto a incorporarse para hacerlo más atractivo e incitar a un mayor consumo de planta y flor ornamental.

Finalmente, y recordando la Directiva 128/2009, de uso sostenible de los plaguicidas, se ha informado sobre el estado de implantación del programa de inspecciones de equipos de aplicación de productos fitosanitarios, y también sobre la novedad en la inscripción en el censo de los equipos fijos de interior de los invernaderos, los cuales también deben pasar la inspección como fecha límite el 26 de noviembre de 2016. A partir de esta fecha, no se podrán utilizar estos equipos en usos agrarios si la inspección no ha sido favorable.

Fuente: Departamento de Agricultura

9 mayo, 2016

Foro Viles Florides

La Sostenibilidad en los Espacios Verdes es el tema sobre el que versará el 1er Foro Viles Florides, que tendrá lugar el próximo viernes 20 de mayo en el Castillo de Peralada.

El encuentro, que está impulsado por el movimiento Viles Florides y la Confederació d’Horticultura Ornamental de Catalunya (CHOC) -presidida por el Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya- tiene como objetivo poner sobre la mesa herramientas y metodologías para gestionar los espacios ajardinados que nos rodean a través de criterios sostenibles que nos ayuden a mejorar la calidad ambiental de nuestro entorno más cercano, a la vez que conseguir reducir los gastos municipales que generan estos entornos.

Durante la jornada se trabajarán tres casos de éxito del movimiento Villes Florides y se presentará el acto de entrega de Flores de Honor 2016 que tendrá lugar el próximo mes de septiembre en la ciudad de Olot, único municipio con cuatro distinciones.

El Foro finalizará con una visita guiada al Parque Castillo de Peralada a cargo de Jaume Bosch, conservador del parque y donde se descubrirá a todos los asistentes detalles del mantenimiento de este espacio declarado bien cultural de interés nacional.

La jornada tiene un coste de 20 euros (incluye la comida y la visita guiada) y es necesario inscribirse antes del 12 de mayo.

Para más información sobre el Foro Viles Florides, puedes contactar con info@vilesflorides.cat.

Programa Fòrum

 

 

 

 

3 mayo, 2016

Ferias y fiestas de flores y plantas en Catalunya

Flores y plantas son, durante la primavera y el verano, el motivo de muchas ferias y fiestas alrededor del mundo: concursos de rosas, jornadas gastronómicas, exposiciones de flores, talleres de jardinería, adorno de patios y balcones, paseos y excursiones para conocer el entorno…

En Cataluña estas celebraciones empiezan a partir de Sant Jordi, a finales de abril, y las fiestas llegan a su máximo esplendor sobretodo con el Corpus Christi, que este año cae muy temprano, el 26 de mayo.

A continuación os relacionamos las fiestas de las que hemos tenido constancia. Si sabéis de alguna más, o formáis parte de la organización de alguna de ellas y queréis hacernos llegar más información, poneros en contacto con nosotros en promocio@mercatflor.cat o bien al Tel. 937 500 000.

 

 DÍA 

FIESTA

MUNICIPIO

MÁS INFORMACIÓN

29 abril a 1 de mayo FLORS I VIOLES PALAFRUGELL www.florsivioles.cat
30 abril y 1 de mayo 63è CONCURS DE FLORS STA. COLOMA DE FARNERS http://www.scf.cat/index.php?option=com_content&task=view&id=2064&Itemid=134
6 al 8 de mayo EXPOSICIÓ DE RAMS I MOSTRA PASSEJANT PELS PATIS (Dins Festa Major) CELRÀ http://www.celra.cat/web/index.php/ajuntament/cultura-mainmenu-117/4508-festa-major-2016
8 de mayo 11a FESTA DE LES FLORS  LLORET DE MAR  http://lloretdemar.org/ca/agenda/festa-de-les-flors-2
7 al 9 de mayo 69è CONCURS DE ROSES REUS http://www.centrelectura.cat/cdlweb/wp-content/uploads/2016/04/programa-actes-roses-2016.pdf
7 y 8 de mayo 49è CONCURS DE ROSES i MOMENTS DE FLORS CALELLA http://www.calella.cat/calella/ajuntament/recursos-compartits/arxius/home/ProgramaMomentsFlors2016.pdf 
7 y 8 de mayo 58ena EXPOSICIÓ NACIONAL DE ROSES ST. FELIU DEL LLOBREGAT http://www.santfeliu.cat/documents/1639681
7 y 8 de mayo 20è CONCURS DE ROSES EL VENDRELL http://www.elvendrell.net/images/stories/el-vendrell-per-temes/Promocio_Economica/Concurs_roses/cartell_dia_rosa_016.pdf
 8 de mayo SUBIRATS EN FLOR SUBIRATS http://www.subirats.cat/2016/04/29/diumenge-8-de-maig-subirats-en-flor/
8 de maig 19a FIRAVERD CARME
7 al 15 de mayo TEMPS DE FLORS GIRONA http://www.gironatempsdeflors.net/cat/index.php
14 y 15 de mayo FIRA FLOR VILANANT http://ca.vilanant.cat/lajuntament/fira-de-la-flor-i-el-jardi/
 14 al 16 mayo  62è CONCURS DE FRUITS DEL CAMP, FLORS I PLANTES ORNAMENTALS PLATJA D’ARO http://www.platjadaro.com/activitats/80/62e_concurs_floral.html
mayo LLAGOSTERA EN FLOR LLAGOSTERA http://www.llagostera.cat/index_portada.asp
13 a 15  de mayo CONCURS DE ROSES NOVES BARCELONA http://ajuntament.barcelona.cat/ecologiaurbana/ca/serveis/la-ciutat-funciona/educacio-i-sensibilitzacio/programes-deducacio-i-sensibilitzacio/concurs-internacional-de-roses-noves
20 de mayo FÒRUM VILES FLORIDES CASTELL DE PERALADA http://vilesflorides.cat/forum-viles-florides/
21 y 22 de mayo SANT JOAN LES FLORS SANT JOAN LES FONTS http://www.facebook.com/santjoanlesflors
21 y 22 de mayo FESTA DE LES FLORS VIDRERES http://www.vidreres.cat
22 de mayo ENRAMADES ARBÚCIES http://www.enramades.net
 25 al 30 mayo CONCURS DE BALCONS i APARADORS FLORITS MALGRAT DE MAR http://www.ajmalgrat.cat/actualitat/noticies/malgrat-turisme-premiara-els-balcons-i-els-aparadors-florits
 28 y 29 de mayo  17a FESTA DELS TREMENTINAIRES TUIXENT http://www.trementinaires.org
29 de mayo FESTES DE CORPUS LA GARRIGA http://www.corpuslagarriga.org
25 al 29 de mayo FESTES DE CORPUS CALDES DE MONTBUI http://www.festacatalunya.cat/articles-mostra-4141-cat-caldesflor_corpus_a_caldes_de_montbui.htm
28 de mayo al 5 de  junio FESTES DE CORPUS SITGES http://corpusdesitges.blogspot.com.es
28 i 29 de mayo FESTES DE CORPUS DIVERSES VILES I CIUTATS Activitats florals i mostres de catifes de flors a LLEIDA, SALLENT, AIGUAFREDA, ARGENTONA, BALAGUER, FLIX, L’AMETLLA DE MAR, TIVISSA, EL PERELLÓ, L’ALEIXAR, LA ROCA DEL VALLÈS, GUISSONA, MOLLET DEL VALLÈS, VILASSAR DE MAR, CALELLA, L’ESTARTIT… (Consultar webs municipals per a més informació.)
27 al 29 de mayo 23è ANDOFLORA LA MASSANA (ANDORRA) http://www.lamassana.ad/
27 de mayo al 5 de junio SETMANA DE LA NATURA ARREU DE CATALUNYA http://www.setmananatura.cat/
junio XIIa FIRA MERCAT D’HERBES I FLORS DE MUNTANYA SETCASES http://www.setcases.cat
28 abril, 2016

Viles Florides te invita al Salón de Turismo de Barcelona

Viles Florides, el movimiento de la Confederació d’Horticultura Ornamental de Catalunya que impulsa una red de municipios que fomentan y cuidan del verde urbano, la jardinería y las actividades sostenibles con el medio ambiente, participa de nuevo al Salón de Turismo de Barcelona, el B-Travel, que se celebra este fin de semana (del 15 al 17 de abril) en Fira Barcelona.

Y para invitar a todos los socios y clientes del Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya a visitarles a su estand y disfrutar del Salón, ofrece invitaciones gratuítas, que podéis obtener siguiendo estos pasos:

  1. Entrad a http://www.b-travel.com/ca/entradas
  2. Después haced la “compra” on-line y en el momento de pagar os pedirá si se dispone de un código de invitación.
  3. Introducid el siguiente código: AA94B29B (Se puede usar de modo ilimatado.)

 

Y ya podéis ir a informaros de los mejores destinos turísticos para este verano.

¡Buen viaje!

14 abril, 2016

Mejoramos la atención al cliente en el Departamento Comercial

El Departamento Comercial del Mercat de Flor i Planta ha decidido incorporar una administrativa-comercial para mejorar la atención al cliente -y también al socio-, frente el aumento de actividad generado en esta campaña de primavera. Se trata de Noelia López, una cara conocida en el Mercat ya que en los últimos ocho meses había estado en el servicio de Información, dando atención personal y telefónica.

 

 

DSC_0002

Noelia López

Noelia López es diplomada en Ciencias Empresariales y Turismo,  graduada en Comunicación Audiovisual, y habla perfectamente inglés y francés. Es por esta razón que reforzará sobretodo la captación y atención de los clientes internacionales del Mercat, sobretodo los que provienen del Sur de Francia, cada vez más numerosos.

De este modo, el Mercat quiere impulsar, de modo paulatino y muy medido, su actividad comercial más allá del recinto de Venta Directa, ofreciendo servicios de grupaje y transporte para los clientes extranjeros, áreas alejadas, o que por el volumen de compra no cuentan con vehículos adecuados.

Si necesitáis contactar con el departamento comercial, no dudéis a llamar al Tel. +34 93 750 00 00 o escribir a comercial@mercatflor.cat y ahora también noelia@mercatflor.cat

 

13 abril, 2016

Sant Jordi: fortaleciendo la cultura de la rosa

El objetivo: mantener la distribución de entre 6 y 7 millones de rosas para el Día de Sant Jordi y fomentar una cultura de la rosa más allá de un día puntual, como ya se hace con el sector editorial y la venta de libros . Los floricultores y mayoristas del Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya preveemos un volumen de venta de rosas similar al alcanzado el año pasado, aunque a priori, el hecho de que esta festividad caiga en sábado, podría hacer aflojar un poco el consumo. No obstante, se ha detectado encargos de empresas y colectivos que avanzarán el obsequio de la rosa de Sant Jordi en la vigilia, el viernes 22. Un buen augurio que satisface tanto a los profesionales del Mercat como las floristas.

«Sant Jordi es una fiesta muy vivida en Cataluña en la que participa mucha gente. Y es una fecha especial para tener un detalle con trabajadores, compañeros de trabajo, clientes y amigos «, apunta Sito Vilarrubla, vicepresidente del Mercat de Flor y mayorista con más de 35 años de experiencia en la distribución de flor. «Esto lo han valorado muchas empresas y entidades, que al ver que la fiesta se da en sábado, han hecho pedidos de rosas para regalar el día antes», asegura. Este hecho hace que a principios de abril el volumen de encargos se mantenga en cifras similares al año pasado y que hacen ser optimistas. «Ahora sólo faltará que nos acompañe el buen tiempo», constata.

Origenes y variedades muy diversas

Las rosas cultivadas en Cataluña suponen tan solo el 10% del volumen que se distribuirá por Sant Jordi, ya que la alta demanda concentrada en un periodo de tiempo tan corto, obliga a los mayoristas a adquirir rosas provenientes de otras regiones del mundo. Así pues, en su mayoría las rosas que se suministran estos días provienen de Ecuador y Colombia, que por las condiciones de cultivo en meseta, son rosas de gran presencia, tallos largos y capullos grandes, y durabilidad. Luego también hay variedades de rosas originarias de Holanda, y una pequeña parte se llevan del Sur de España o países como Kenia y Etiopía.

El amor quiere… rosas rojas

La tradición se mantiene inalterable en cuanto a la expresión del amor, y es por ello que las rosas rojas, con un 80% de las ventas previstas, son siempre las más demandadas. Aún así, como que son flores que también se regalan a hijas, amigas, compañeras de trabajo, etc. desde el Mercat se oferta una gran variedad de colores que van desde las rosas blancas, amarillas y rosadas hasta las naranjas, multicolores, teñidas de color azul, de color negro o jaspeadas. Y los últimos años también se encuentran con purpurinas, serigrafiadas y bañadas con chocolate.

Para valorar la calidad, hay que tener en cuenta que el tallo de la rosa sea suficientemente largo, robusto, y que el capullo se mantenga firme, compacto y con un ligero punto de apertura. Una vez regalada, es importante que se hidrate enseguida, ya que tenerla mucho rato fuera del agua la puede perjudicar y hacer que se nos marchite más deprisa.

Finalmente, decir que por la Diada también tienen un punto extraordinario de venta los rosales, sobre todo las variedades de flor pequeña y perfumadas. Son más perdurables, se pueden replantar en un jardín, y eso hace que cada vez haya más personas que lo elijan como alternativa, o para complementar, la rosa clásica que regalan a sus parejas.

 

CUATRO CIFRAS SOBRE LA ROSA:

Previsión ventas: Entre 6 y 7 Millones unidades

Origen:

Local: 10%

Ecuador/Colombia: 60%

Holanda: 20%

Levante y Sur de España: 5%

Otros: 5%

Variedades:

Freedom (Ecuador)

Red Naomi (Holanda)

Samurai (Cataluña)

Lovely Red (Cataluña)

Red Monarch (Cataluña)

Colores:

Roja(80%) blanca, amarilla, rosada, naranja, azul tintada, rainbow, azulgrana… y también teñida negra.

12 abril, 2016

Eduard Maynegra, 6º en la Copa de Europa de Art Floral

El amigo y cliente del Mercat Eduard Maynegra, de Flors Laguarda de Santa Coloma de Farners, ha obtenido una muy meritoria 6ª posición en la Copa de Europa de Arte Floral Europa Cup – European Florist Championship que se ha celebrado del 7 al 9 de abril en Génova, Italia. Este es un magnífico resultado para el florista catalán, que acudía a la cita como vigente campeón de España de Arte Floral, con el apoyo, entre otros, del Mercat de Flor i Planta.

La competición, que ha sido este año disputadísima, ha contado con floristas de 23 países, que se presentaron al concurso muy preparados todos ellos y demostrando un altísimo nivel. El ganador ha sido el húngaro Tamàs Endre Mezoffy, que participaba por segunda vez, seguido del ruso Roman Steinhauer y la finlandesa Pirjo Koppi, tercera.

Eduard lo ha dado todo en unos trabajos excelentes y una vez más ha demostrado que se encuentra entre los mejores floristas del país y del continente.

Puede ver algunos de sus trabajos en los siguientes enlaces:

Eduard Maynegra ram

Copa d’Europa: Página de facebook con algunas fotografías de cada una de las tareas desarrolladas.

Flowerweb: Trabajos de Eduard Maynegra del 1r dia

Flowerweb: Trabajos de Eduard Maynegra del 2º día

El cuadro de resultados de cada participante en cada una de las pruebas los puedes ver aquí:

Resultados 1r trabajo: Parata Floreale di San Remo 

Resultados 2º trabajo: Pasta, Pesto eFiori

Resultados 3º trabajo: Matrimonio in Vespa

Resultados 4º trabajo: Piante e fashion

Resultados 5º trabajo: Amore e lussuria

Resultados 6º trabajo: Primavera a sorpresa

RESULTADOS FINALES

Eduard 1a provab

Últimos retoques a la decoración del Fiat 500 de la 1a prueba.

Eduard 2a prova

Empezando a disponer la flor sobre la original estructura con que Eduard elaboró la 2a prueba.

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando os encontréis Eduard por el Mercat, comprando para su floristería, no dejéis de felicitarle! Enhorabuena Eduard!

(Fotos de Projecte Gènova 2016 y de Florint.)

11 abril, 2016

Mercados extraordinarios abril y mayo

El mes de abril avanza rápido y muy pronto celebraremos las fiestas de Sant Jordi (23 de abril) y el Día de la Madre (1 de mayo), que se suman a la actividad propia de la primavera y el arreglo de jardines, terrazas y balcones.

Esperamos que sean días en que se vendan muchas flores y plantas, y es por ello que el Mercat hemos previsto una serie de MERCADOS EXTRAORDINARIOS para facilitar la compra y adquisición de género por parte de los clientes floristas y jardineros registrados.

Así pues, en las dos últimas semanas de abril el horario de apertura será el siguiente:

Lunes 18 de abril: Mercado habitual. De 9 a 13 y de 15 a 17 horas.
Martes 19 de abril: CERRADO
Miércoles 20 de abril: Mercado habitual. De 9 a 13 y de 15 a 17 horas.
Jueves 21 de abril: MERCADO EXTRAORDINARIO MAÑANA de 9 a 13 horas.
Viernes 22 de abril: Mercado habitual. De 9 a 13 y de 15 a 17 horas.

Lunes 25 de abril: Mercado habitual. De 9 a 13 y de 15 a 17 horas.
Martes 26 de abril: MERCADO EXTRAORDINARIO MAÑANA de 9 a 13 horas.
Miércoles 27 de abril: Mercado habitual. De 9 a 13 y de 15 a 17 horas.
Jueves 28 de abril: MERCADO EXTRAORDINARIO MAÑANA de 9 a 13 horas.
Viernes 29 de abril: Mercado habitual. De 9 a 13 y de 15 a 17 horas.

Y más adelante, para compensar un festivo que se dará en lunes …

Lunes 16 de mayo (Pascua Granada, festivo este año en Cataluña): MERCADO EXTRAORDINARIO MAÑANA de 9 a 13 horas.

Deseamos así poder dar un buen servicio a nuestros clientes y compradores.

FELIZ PRIMAVERA!

8 abril, 2016

Todo nuestro apoyo a Eduard Maynegra en la Copa de Europa de Arte Floral

El florista Eduard Maynegra, de Flors Laguarda de Santa Coloma de Farners, competirá los próximos 8 y 9 de abril en la Copa de Europa de Arte Floral que tendrá lugar en Génova, Italia.

En este reto, que asume como actual campeón de España de Arte Floral, cuenta con el apoyo del Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya, que queremos así impulsar la florística de nuestro país y darle un merecido eco internacional.

 

Eduard Maynegra tendrá que realizar un total de seis trabajos florales:

Trabajo 1: Parata Florale di San Remo

Trabajo 2: Pasta, Pesto e Fiori

Trabajo 3: Matrimonio in Vespa

Trabajo 4: Piante e fashion di un designer italiano

Trabajo 5: Amore e Lussuria

Trabajo 6: Primavera a sorpresa

 

Esperamos que Eduard retorne de Italia vencedor de esta Copa de Europa.

Animemoslo en las redes sociales con … #EndavantEduard!

Pulsa sobre el logo de la Copa de Europa para descargar el programa de la competición, conocer todos los participantes y los miembros del jurado.

Europa Cup Florint

4 abril, 2016

Todas las plantas de primavera viven en el Mercat

Dimorfotecas, geranios, claveles, surfinias, dipladenias, petunias, begonias, margaritas, mesems, jazmines, lavandulas, aromáticas, … en todos sus formatos y presentaciones se han apoderado de la sala de venta del Mercat de Flor i Planta.

La bonanza climática de los primeros meses del año ha llevado a que el estallido floral de la primavera se diera muy pronto y con todo su esplendor de colores.

Así pues, contamos ya con toda la amplia oferta de plantas que han de adornar espacios públicos, balcones y jardines de Cataluña y el Sur de Francia durante los próximos meses.

Ven a comprobarlo y … a hacer tus encargos!

23 marzo, 2016

Pascuas en el Mercat: Días de apertura

Os informamos que el próximo viernes 25 de marzo, en motivo de la festividad de Viernes Santo, el Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya permanecerá CERRADO.

Así mismo, el Lunes de Pascua, día 28 de marzo, aun y ser igualmente festivo en Cataluña, el Mercat abrirá de modo EXTRAORDINARIO en horario reducido, de 9 a 13 horas.

 

 

Por tanto, los horarios de Semana Santa serán:

Lunes 21 de març: De 9 a 13 y de 15 a 17 horas.
Miércoles 23 de març: De 9 a 13 y de 15 a 17 horas.
Viernes 25 de març (Viernes Santo): CERRADO
Lunes 28 de març (Lunes de Pascua): MERCADO EXTRAORDINARIO de 9 a 13 horas.

18 marzo, 2016

La Semana Grande inaugura la campaña de primavera

La celebración de la Semana Grande, los días 7, 9 y 11 de marzo, supuso la inauguración oficial de la campaña de primavera en el Mercat de Flor i Planta. A lo largo de estos tres días, clientes y compradores pudieron ver una amplia muestra de los productos que podrán adquirir las próximas semanas, comprar las primeras cajas y hacer encargos.

Además, los y las floristas que vinieron estos días pudieron participar en unas magníficas demostraciones y talleres de arte floral a cargo de FLOOS, a crafter secret, la plataforma de recetas florales impulsada por Carles Jubany Fontanillas, quien trajo a nuestro mercado dos artistas de talla internacional, como son la alemana Brigitte Heinrichs y el británico Joseph Massie.

La Semana Grande concluyó invitando a los profesionales a hacer sus compras en el Mercat como garantía de producto de calidad y proximidad.

————————————————————-

En los siguientes enlaces podéis encontrar un resumen fotográfico de las demostraciones de arte floral y los talleres que se llevaron a cabo durante los tres días de la Semana Grande:

Lunes 7 de marzo:

Demostración de arte floral a cargo de Brigitte Heinrichs

Taller de floristería con Brigitte Heinrichs

Miércoles 9 de marzo:

Demostración de arte floral con Brigitte Heinrichs y Joseph Massie

Taller de floristería con Brigitte Heinrichs y Joseph Massie

Viernes 11 de marzo:

Demostración de arte floral con Joseph Massie

Taller de floristería con Joseph Massie

14 marzo, 2016
FLOOS Semana Grande

El arte floral y la formación, protagonistas de la Semana Grande

La celebración de la SEMANA GRANDE del Mercat los próximos 7, 9 y 11 de marzo incluye este año una magnífica propuesta formativa en arte floral para clientes y profesionales de la floristería a cargo de FLOOS, a crafter’s secret, la plataforma de recetas florales dirigida por Carles Jubany.

Se trata de un conjunto de demostraciones de arte floral que se harán cada mañana y que se van a complementar por las tardes con unos talleres donde los participantes podrán elaborar algunos de los trabajos que habrán visto en la sesión matinal.

El programa de las jornadas es el siguiente:

Lunes 7: Nuestra floristería con Brigitte Heinrichs (Alemania)

  • 11h. Demostración
  • 15h. Curso

Miércoles 9:  Plantación de primavera con Brigitte Heinrichs (Alemania) y Joseph Massie (Inglaterra)

  • 11h. Demostración
  • 15h. Curso

Viernes 11: Bouquets contemporáneos conJoseph Massie (Inglaterra)

  • 11h. Demostración
  • 15h. Curso

 

Conoce AQUÍ la trayectoria de los profesores/autores de FLOOS que toman parte en la Semana Grande.

Para participar es necesario ser comprador registrado del Mercat e inscribirse previamente llamando al Tel. 937 500 000 o enviando un email a promocio@mercatflor.cat

 

 

 

1 marzo, 2016
Visita de la consellera Serret

La nueva consellera de Agricultura de la Generalitat de Catalunya visita el Mercat

La nueva consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, Meritxell Serret, ha visitado hoy 26 de febrero el Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya para conocer de primera mano la situación de la floricultura y horticultura ornamental del país.

Serret ha sido recibida por el recién reelegido presidente del Mercat y también presidente de la Confederació d’Horticultura Ornamental de Catalunya (CHOC), Josep Pastó, quien con otros miembros de la Junta Rectora le ha acompañado en primer lugar a la Venta Directa, donde ha podido captar directamente el ánimo de productores, comerciales y floristas.

Consellera web 2Posteriormente, y después de firmar el libro de honor del Mercat, la consellera Serret ha reunido con varios representantes del sector, que le han transmitido varias demandas y la necesidad de trabajar estrechamente por el futuro de la horticultura ornamental, tan afectada por hechos como el decreto de sequía, la crisis económica, la subida del IVA y el comercio internacional.

La consejera dijo entender perfectamente la situación y recoger «las inquietudes expresadas», y se comprometió a «poner unas buenas bases de trabajo y generar confianza». Aún así, ha exigido una «corresponsabilidad del sector» en las tareas a desarrollar junto con la administración. En cuanto a la necesidad de inversión, consideró que «hay que estudiar cada posible caso» y sobre todo «trabajar desde plataformas interprofesionales como puede ser la propia CHOC para desplegar el Plan Estratégico del sector y completarlo desde la perspectiva actual «.

Consellera SerretMeritxell Serret ha finalizado su visita asegurando que «los retos están identificados y las estrategias a seguir bien claras» y que a partir de aquí hay que trabajar firmemente en esta legislatura corta en la que hay mucho trabajo por hacer.

El Mercat de Flor agradecemos la visita y el apoyo mostrado por la consellera Serret, con quien esperamos poder trabajar provechosamente en los próximos meses.

26 febrero, 2016
Setmana Gran

7, 9 y 11 marzo: celebramos nuestra Semana Grande

La primavera ya está prácticamente aquí y, como cada año, el Mercat de Flor I Planta Ornamental de Catalunya queremos hacer una fiesta para presentar la amplia gama de productos que ofertamos en la nueva temporada. Y lo haremos celebrando la SEMANA GRANDE, la fiesta comercial de la flor y la planta el lunes 7, miércoles 9 y viernes 11 de marzo, ininterrumpidamente entre las 8 y las 17 h.

Durante la SEMANA GRANDE se podrá ver los colores que serán tendencia, las nuevas variedades y presentaciones, y se podrá apreciar la calidad con que llegan flores, plantas y complementos en la sala de la Venta Directa del Mercat. Todos a punto, y muchos de ellos con descuentos promocionales, para venir a comprarlos. Es una actividad exclusiva para profesionales del sector, y sólo será necesario que se esté registrado como comprador/a del Mercat o que se esté acreditado para la ocasión.

Además, la SEMANA GRANDE ofrecerá este año una fantástica propuesta de formación en floristería a cargo del equipo de FLOOS, a crafter’s secret, bajo la dirección de Carles Jubany Fontanillas: un conjunto de demostraciones de arte floral y talleres de floristería pensados ​​para desarrollar los conocimientos y conocer nuevas técnicas. Serán impartidos por profesores de talla mundial como Brigitte Heinrichs (GER), Joseph Massie (UK) y el mismo Carlos Jubany. Por la mañana se harán las demostraciones y por la tarde los talleres, que a pesar de ser gratuitos, requieren inscripción previa.

Y, de nuevo, para que se pueda disfrutar de las jornadas y hacer las compras y encargos con tiempo, hemos previsto un servicio gratuito de restaurante para comer. (Daremos 2 tickets por empresa, pero es necesario confirmar antes la participación).

No puedes faltar! Te esperamos!

Inscripción a los talleres y reserva de tickets para comer en promocio@mercatflor.cat o llamando al Tel. 937500000

 

 

 

23 febrero, 2016
Josep Pastó

Josep Pastó es reelegido presidente del Mercat

La nueva Junta Rectora del Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya, surgida de los resultados de las elecciones celebradas el pasado 17 de febrero (ver aquí la noticia), ha elegido de nuevo al socio Josep Pastó Lorca como presidente de la SAT, y ha definido las responsabilidades que asumen cada uno de sus miembros.

Pastó, quien ya ostentaba el cargo desde septiembre de 2014, seguirá así a la cabeza de una Junta que se marca como objetivo el reactivar un sector muy tocado por la crisis y los cambios en los hábitos de compra y consumo. Se quiere desarrollar acciones comerciales para estimular la venta de flor y planta, tanto en el mercado local como el francés, y trabajar para reafirmar el Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya como el principal mercado en origen del sur de Europa y centro del clúster ornamental del Maresme.

El resto de cargos de la Junta, una vez incorporados los nuevos miembros escogidos en las pasadas elecciones, quedan repartidos de la siguiente manera:

Presidente: JOSEP PASTÓ LORCA

Vicepresidente: SITO VILARRUBLA RIUS (Mil Flors)

Vicepresidenta 2: MONTSE GEL BRUGAT (Plantes Gel)

Tesorero: LLUÍS BARTRÉS GARCÍA

Vicetesorero: TONI ANDRÉS CASANOVAS (Plantes Burriac)

Secretario: MIGUEL VALENCIA JIMÉNEZ (Horticultura Vaypa)

Vicesecretaria: FINA RIBAS PARIS (Vivers Teià)

Vocal: ANDREU CUQUET ALBIOL (Janma Flors)

Vocal: LLUÍS RODRÍGUEZ GRAU (Els 4 rellotges)

 

Así mismo, como presidente del Mercat de Flor, Josep Pastó asumirá también la presidencia de la Confederació d’Horticultura Ornamental de Catalunya (CHOC), impulsora del movimiento Viles Florides.

 

(Próximamente se dará a conocer como quedan constituídas las diferentes comisiones de trabajo.)

 

 

22 febrero, 2016