Noticias

Abierto ya el Mercado de Navidad

Desde el pasado lunes está en marcha el Mercado de Navidad, también conocido como el Mercado de los Abetos. Dirigido exclusivamente a los clientes profesionales previamente registrados como clientes, consta de 6 paradas de abetos, de diversas especies, producidos todos ellos en Catalunya, en diferentes puntos de las Guilleries y el Montnegre. También se pueden encontrar ramajes y ‘tions’, elementos propios de estas fechas.

Abre lunes, miércoles y viernes de 8 a 13h, y permanecerá en funcionamiento hasta el 23 de diciembre.

Este mercado de productos navideños se encuentra ubicado de nuevo en la zona de aparcamiento junto a Premià, en un recinto perimetrado. Cuenta con una entrada en el lado mar y salida por el lado montaña para facilitar la circulación de sus clientes con sus vehículos. Dentro de este mismo recinto se han previsto varias plazas de parking temporal pensadas para poder cargar la compra.

24 noviembre, 2022

La Patronal CECOT viene a conocer el Mercat

El secretario general de CECOT, Oriol Alba, y su coordinador comercial, Jordi Pérez, han visitado hoy el Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya, con el objetivo de acercarse a nuestro sector y conocer cuál es el funcionamiento de nuestra entidad.

La presidenta del Mercat, Mercè Martínez, ha sido la encargada de recibir a los representantes de esta patronal catalana. Antes de reunirse, y como primera toma de contacto, Martínez les ha acompañado en un paseo por la Venta Directa, en el que han podido descubrir el perfil y situación de diversas empresas de producción y comercialización de flor y planta. Posteriormente, y en presencia también del vicepresidente Jordi Rodón, han llevado a cabo una reunión de trabajo en la que se ha realizado un intercambio de impresiones entre los requerimientos y necesidades empresariales del Mercat y las soluciones y servicios que ofrece la patronal CECOT.

Ambas entidades nos hemos emplazado a seguir en contacto para valorar los posibles puntos de confluencia que permitieran trabajar juntos.

 

11 noviembre, 2022

¡Ya tenemos la Lotería de Navidad a la venta!

Desde hoy puedes adquirir nuestros números del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional de este año. Son el 11.083 y el 17.388, dos números estrechamente vinculados con la historia del Mercat, ya que son las fechas de su inauguración y de la puesta en marcha de sus instalaciones actuales, que seguro nos traerán mucha suerte.

¿Quieres participar con nosotros?

Como el año pasado, hemos hecho boletos de 12€, en los que se participa 5€ en cada uno de los números y se otorga un donativo de 2€.

Los boletos se pueden adquirir en la taquilla de Información, de lunes a viernes de 8 a 16h. Sólo se acepta su pago en efectivo.

 

4 noviembre, 2022

Flores y Plantas contra la Guerra

El Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya participamos con un conjunto de empresas del sector en una bonita iniciativa para apoyar a los refugiados y refugiadas de la guerra de Ucrania. Se trata de la campaña FLORES Y PLANTAS CONTRA LA GUERRA, con la que durante este mes de junio queremos sensibilizar a los consumidores de flor y planta sobre esta emergencia humanitaria y recaudar fondos en favor de ACNUR, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Socios y clientes del Mercat hacen su donativo mediante la adquisición de etiquetas para las plantas, que ponen después a sus productos para que aquellos que las reciban conozcan la campaña y se sensibilicen con la causa.

Todos los donativos que se están recogiendo se ingresan en favor de ACNUR en la plataforma Mi Grano de Arena, a la que también te invitamos a realizar una aportación: https://www.migranodearena.org/ca/repte/flors-i-plantes-contra-la-guerra

15 junio, 2022

Donamos sangre

Hoy el Mercat hemos dado lo mejor de nosotros, ¡hemos donado sangre!

En el marco del conjunto de actividades de Responsabilidad Social Corporativa que llevamos a cabo anualmente, hemos querido invitar al Banc de Sang i Teixits e implicar a socios, usuarios, amigos y personal de la casa en la donación de sangre, tan necesaria para atención de muchos enfermos.

¡Gracias a todos los que habéis participado!

 

10 junio, 2022

Inauguramos Viridalia 2022

El Mercat acogimos el miércoles 8 de junio la inauguración de la 9ª edición de Viridalia, las jornadas de puertas abiertas bianuales organizadas por la Associació d’Agricultors Viveristes de Barcelona en las que varios viveros y comercializadores muestran sus productos y novedades a profesionales del sector venidos de todo el mundo.

Bajo el lema “El regreso más deseado”, VIRIDALIA se celebra durante 3 días (el 8, 9 y 10 de junio), en diferentes sedes repartidas entre las localidades de Premià de Dalt, Vilassar de Mar, Vilassar de Dalt y Sant Andreu de Llavaneres.

Después de 8 ediciones, VIRIDALIA es ya una exhibición consolidada, esperada y positivamente valorada por su carácter abierto y participativo. Un evento que permite a los asistentes descubrir e intercambiar información a raíz de las colecciones actuales, las novedades y tendencias del sector, además de dar a conocer las instalaciones y la oferta de servicios de los exhibidores. Es el punto de reunión, colaborativo y de intercambio, en el que convergen todos los agentes del mercado de la planta ornamental. Desde los productores de semillero hasta los de planta acabada pasando por los comercializadores y los mayoristas.

La presidenta del Mercat, Mercè Martínez, fue la encargada de dar la bienvenida a esta 9a edición de Viridalia

El Mercat de Flor i Planta participamos como único mercado en origen del sur de Europa con el objetivo de mostrar nuestra amplísima oferta de producto, junto a destacadas empresas del sector como son Bulbos España, Corma, Dümmen Orange, Grupo Roig, Planteles Lloveras, Plantinova, Poleplants, Vivers SalaGraupera, Syngenta y Volmary.

Como en ocasiones anteriores, VIRIDALIA también cuenta con el apoyo y colaboración de VilesFlorides, el certamen que valora y distingue a los municipios con mejores iniciativas verdes y que contribuye a aproximar más a los productores y comercializadores de planta y sus usuarios. Una iniciativa que ayuda a la cohesión del sector a beneficio del entorno y de quienes lo habitamos.

En la inauguración participaron representantes de distintas empresas participantes, así como la Cap del Servei de Coordinació i Gestió Territorial de Barcelona del Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural, Marta Esparza, y responsables políticos de Vilassar de Mar y Sant Andreu de Llavaneres.

Puedes ver un vídeo resumen en la plataforma informativa Guía Verde: https://youtu.be/15OnJwsSDfU

9 junio, 2022

Tarragona acogerá la gala de Viles Florides 2022

Hoy se ha anunciado la villa que albergará la próxima gala de entrega de las Flores de Honor de las Viles Florides de Catalunya: será la ciudad de Tarragona, el próximo 7 de octubre.

La sede de esta gala se ha anunciado en una rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana en el propio Tarragona, con la presencia del alcalde de la ciudad, Pau Ricomà, su consejera de Parques y Jardines, Elvira Vidal, y la presidenta del Mercat de Flor i Planta y presidenta de la Confederació de Horticultura Ornamental de Catalunya (CHOC), entidad impulsora de Viles Florides, Mercè Martínez.

En el acto se han presentado las principales líneas de la Gala de las Flores de Honor 2022, que Tarragona organizará en el incomparable marco del Parque del Anfiteatro. Allí tendrá lugar el evento de entrega de las distinciones a las más de 160 Viles Florides, con la presencia de más de 300 personas, entre alcaldes y técnicos de cada uno de los ayuntamientos, profesionales del sector y organización.

La presidenta Mercè Martínez ha elogiado el compromiso de la ciudad y ha dado las gracias a los responsables municipales por poner la ciudad a disposición del movimiento para organizar este acto. También ha destacado el trabajo del conjunto de las Viles Florides, que año tras año está demostrando que “hacer crecer la presencia de flores y plantas en las calles y añadir parques y jardines al entramado urbano no es solo un atractivo turístico sino una acción imprescindible para al desarrollo económico sostenible”. En esta línea, Martínez ha destacado la importancia de que ciudades grandes como Tarragona, la primera capital de provincia en contar con el sello de Viles Florides, sirvan de ejemplo para concienciar al resto de que “trabajar por el medio ambiente es una inversión de futuro y una prioridad que nos beneficia a todos y todas”.

Mercè Martínez, presidenta del Mercat y de la CHOC, en el transcurso de la rueda de prensa, acompañada del alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, y su consejera de Parques y Jardines, Elvira Vidal.

 

26 mayo, 2022

Viles Florides celebra su 5º Forum

El viernes 20 de mayo, Sant Joan les Fonts acogió la 5ª edición del Forum de Viles Florides, la jornada técnica y de formación de este movimiento que impulsa el verde urbano y la jardinería en más de 160 poblaciones de Catalunya y Andorra.

Bajo el título Tornem al Verd este Forum ha supuesto reanudar esta actividad después de dos años y ha permitido reflexionar sobre las nuevas necesidades de verde urbano que se han manifestado en pueblos y ciudades después de la pandemia. Y es que jardines y parques ya no son sólo espacios de carácter ornamental, sino ejes de salud tanto física como mental primordiales para el bienestar de las personas.

Esta edición del Forum de Viles Florides, que ha contado con la presencia de la directora general de Agricultura, Elisenda Guillaumes, ha invitado este año a una representación de Viles en Flor, el movimiento hermano de la Comunidad Valenciana, que ha permitido conocer cómo se trabaja el verde urbano en su territorio. De la mano de ACEDE Catalunya se ha analizado también la posibilidad de regar con agua de mar, y con Mireia Teixidó se han planteado las inmensas posibilidades turísticas que tienen los jardines.

La clausura del Forum ha ido a cargo de la presidenta del Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya, Mercè Martínez, quien como presidenta de la CHOC y por tanto, de Viles Florides, ha querido agradecer la participación de los asistentes y de todas las Viles que forman parte del movimiento, destacando el hecho de que estas jornadas permiten «aprender unos de otros». Y es que para Martínez, «este debe ser también el valor de Viles Florides: el compartir los beneficios que más flores, más plantas, los jardines, los árboles y el conjunto del verde urbano nos aportan como pueblos y ciudades y como personas que en ellos habitamos».

Vista de la Iglesia de Sant Joan les Fonts
Un momento del Forum en que los representantes de la Comunidad Valenciana han explicado el funcionamiento de las Viles en Flor en su territorio
23 mayo, 2022

Recibimos Roger Torrent, conseller de Empresa de la Generalitat

Desde el Mercat seguimos trabajando para impulsar las relaciones institucionales y lo hemos hecho recibiendo el conseller de Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, el Sr. Roger Torrent.

Le hemos invitado al Mercat para que conozca de primera mano lo importantes que somos para nuestro sector, así como el trabajo de las personas y pymes que forman esta sociedad de más de 300 miembros. Queremos reivindicar el peso que tiene por el país el subsector ornamental, tercer sector agrícola en importancia en cuanto a volumen de negocio, y garante de cerca de 25.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

Al mismo tiempo, como hemos hecho con los diferentes responsables políticos con los que nos hemos ido encontrando últimamente, le hemos presentado el proyecto de futuro del Mercat. Le hemos mostrado la proyección que puede tener una empresa como la nuestra, buque insignia y entidad de impulso de todo un sector como el de la flor y planta ornamental, histórico y muy arraigado en Cataluña.

6 mayo, 2022

Hablamos con la Diputación de Barcelona para mejorar nuestros accesos

Hoy en el Mercat nos ha visitado una representación de la Diputación de Barcelona, encabezada por el sr. Xesco Gomar, presidente delegado del área de Acción Climática y presidente suplente de Infraestructuras. Gomar ha venido acompañado de Martí Domènech, coordinador del área de Medio Ambiente y Esteve Terradas, asesor técnico de esta misma área.

Con ellos, el Mercat ha hablado de la necesidad de reordenar el acceso al Torrent del Crist desde la Nacional II y la mejora de las infraestructuras viarias de nuestra área de influencia, en la que operan muchas empresas agrícolas y de servicios que están vinculados.

También se les ha planteado el proyecto de futuro del Mercat, que contempla el impulso de energías renovables y destacadas mejoras en sostenibilidad para conseguir una neutralidad de carbono.

4 mayo, 2022

Mercados Extraordinarios para Sant Jordi y la Madre

La primavera avanza y ya visualizamos la Diada de Sant Jordi y el Día de la Madre, que este año se celebra el 1 de mayo. Estamos en el punto més álgido de la campaña y esto hace que se deba intensificar la actividad del Mercat para atender como es debido la compra y venta de nuestros productos.

Así pues, el Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya hemos programado diferentes mercados extraordinarios para que socios y clientes puedan desarrollar adecuadamente su actividad en uno de los momentos más importantes del año.

El calendario especial queda así:

Viernes Santo 15 abril                                          CERRADO

Lunes de Pascua 18 Abril                                        ABIERTO

Jueves 21 Abril                                                        ABIERTO

Domingo 24 Abril                                                  ABIERTO

Martes 26 Abril                                                     ABIERTO

Jueves 28 Abril                                                        ABIERTO

A los que se debe sumar los días habituales de venta : lunes, miércoles y viernes, siempre de 8 a 13 horas.

Recordamos que el Mercat de Flor es un mercado profesional, y para poder entrar se debe estar debidamente registrado acreditando que se es florista, jardinero, paisajista, o se está autorizado a la venta de flores y plantas. Para hacerlo, se debe aportar una serie de documentos que se encuentran relacionados en el siguiente apartado de la web: http://www.mercatflor.cat/mercat/ser-client/

Más información al Tel. 937 500 000, de lunes a viernes, de 8 a 16 horas.

11 abril, 2022

Celebremos la llegada de la Primavera

La primavera ya está muy cerca y en el Mercat de Flor i Planta queremos recibirla con todos los honores.

Así, el próximo miércoles 16 de marzo celebraremos juntos HOLA PRIMAVERA, una fiesta donde habrá venta dinamizada de flores y plantas, exhibiciones de floristería comercial y otras muchas sorpresas.

Y además, todo el que venga a comprar será invitado a desayunar, y si se alarga la mañana, ¡también se podrá quedar a comer!

Se tratará de una jornada especial, un día para disfrutar en el Mercat y ¡Volver a respirar!

*El Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya es un mercado mayorista profesional. Por este motivo el acceso y participación a esta actividad está restringido a profesionales del sector -floristas, jardineros, decoradores, interioristas, etc.- previamente registrados y acreditados.

*No es necesaria la adquisición de tickets ni hacer ninguna reserva para el desayuno y el almuerzo.

8 marzo, 2022

¡Ya se siente San Valentín!

En motivo de la celebración, el próximo 14 de febrero, de la fiesta de San Valentín –día de los enamorados- el Mercat hemos decorado el vestíbulo bajo su inspiración. Javier Ros, de Ros Arte Floral, ha desplegado sus fantásticas habilidades artísticas para adornarnos la mesa, usando phalaenopsis, anthuriums y flores de protea, además de verdes y ramajes.

¿Qué os parece? Impresionante, ¿verdad?

Si eres florista y cliente del Mercat y tienes ganas de mostrarnos aquello de los que serías capaz de hacer para decorar nuestro hall, te invitamos a que nos hagas una propuesta. Tu pones tu arte y nosotros el material.

Contacta con el Mercat al Tel. 937 500 000 o al mail promocio@mercatflor.cat

3 febrero, 2022

Nuevas tarjetas de identificación profesional

Desde el pasado 1 de enero, el Mercat de Flor i Planta emitimos nuevos carnets para la identificación de clientes, vendedores y personal interno. Se trata de unas nuevas tarjetas, con chip incorporado, que permiten el control de acceso y aforo, a la vez que sirven para identificar adecuadamente a todos los profesionales que operan dentro de la Venta Directa y hacen uso de los servicios del Mercat.

En el caso de los clientes, el carné es la acreditación imprescindible, personal e instransferible, que lo define como profesional de la floristería, la jardinería, la decoración y/o la venta de flor y planta. Esta tarjeta permite acceder al Mercat para comprar, abrir las puertas del recinto de la Venta Directa mediante un lector digital, así como hacer uso de los servicios comerciales y formativos de forma exclusiva.

¿Cómo conseguir el carné de cliente?

Para obtener el carné de comprador es necesario darse de alta previamente en un sencillo trámite que se ofrece desde Información. Uno debe registrarse demostrando ser profesional del sector mediante el epígrafe del IAE, aportando el Modelo 036 o 037 (Alta Censal de Empresarios y Profesionales de la Agencia Tributaria), junto con el NIF y un último recibo de autónomos –en el caso de persona física- o un último impuesto pagado por la empresa –si es persona jurídica-.

Todas estas mejoras en los servicios de identificación y acceso conllevan nuevas tarifas en el alta y renovación como clientes registrados:

Alta/Renovación Titular (incluye el acceso de 1 vehículo)    30€/año

Identificador persona adicional                                            10€/año

Acceso párquing vehículo adicional                                     10€/año

____

¿Qué ocurre con el carné antiguo?

Los carnets de comprador que se emitían hasta ahora -los de color verde en el caso de los clientes- son igualmente válidos para la identificación y apertura de puertas, pero se irán retirando a medida que caduquen y serán plenamente sustituidos por los nuevos carnets a lo largo del año.

Es obligatorio llevar siempre bien visible el carné de comprador,

tanto en el momento de acceder a la Venta Directa

como mientras se está comprando.

____

Los otros profesionales

Al igual que los compradores, los vendedores y trabajadores del Mercat cuentan también con su tarjeta de identificación, aunque para ellos no es obligatorio llevarla siempre visible.

____

Puedes consultar la información sobre cómo darse de alta como cliente AQUÍ. (provisionalmente en catalán)

13 enero, 2022