Noticias

40 años de Mercat

El Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya hemos celebrado, este 30 de septiembre, nuestro 40º aniversario.

Lo hemos hecho con un gran almuerzo de gala en el restaurante Vil·la Minerva, de Sant Andreu de Llavaneres, que hemos compartido con todos aquellos socios, clientes, amigos y colaboradores que lo han deseado.

Además, hemos contado con la presencia del muy honorable presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, la directora general de Agricultura, Elisenda Guillaumes, además de distintos representantes políticos, de las patronales catalanas, de entidades bancarias, así como las asociaciones de viveristas, los gremios de floristería y jardinería, empresas de sustratos y fitosanitarios y distribuidores de complementos, entre otros invitados del sector.

Ha sido un acto de celebración y agradecimiento, pero en el que la actual presidenta Mercè Martínez también ha querido reivindicar el importantísimo papel que el Mercat ha jugado en el comercio de la flor y la planta del país a lo largo de estos años. Martínez ha llamado a darle un nuevo impulso al sector para que sea atractivo para las nuevas generaciones, teniendo en cuenta el valor que flores y plantas toman ante la lucha contra el cambio climático y como agentes de bienestar físico y mental de las personas.

El evento, que ha presentado la periodista Marina Sala, ha servido también para homenajear a todos aquellos que han sido presidentes de la entidad en las diferentes etapas: Josep Torrents (1985-1989), Josep Noè (1997-2001), Josep M. Gel (2001-2003), Josep Vizcarro (2006-2012) y Jordi Rodón (2012-2014), a los que se les hizo entrega de un cuadro conmemorativo. También hubo un recuerdo para aquellos que ya no están, como Jaume Mitjans (1983-1985), quien fue el primer presidente de la sociedad y quien inauguró el primer mercado en 1983; Llorenç Vila (1989-1993), Josep Pastó (2014-2017) y Sito Vilarrubla (2017-2020).

Este almuerzo de gala ha tenido el patrocinio de las empresas CARINSA y MAPFRE, y es el colofón a todo un curso de actividades para recordar estos años de trabajo a favor del cultivo y el comercio de la flor y la planta producida en Cataluña y de la promoción de la floristería y la jardinería.

3 octubre, 2023

El 20 de mayo celebramos la Fiesta de los 40 años!

Este próximo sábado, 20 de mayo, el Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya te invitamos a celebrar con nosotros nuestro cumpleaños. Ven a la fiesta popular, abierta al público y con entrada libre, que celebraremos durante todo el día en nuestras instalaciones en Vilassar de Mar.

Durante toda la mañana, y hasta las 17h, podrás visitar el Mercat y ver una exposición de pintura de la artista Sandra Ballvé.

Al mediodía, de 12 a 14h, podrás ver cómo se hace el programa de radio EL VERMUT DE LLUCIÀ FERRER, que lo emitirá en directo para Ràdio Flaixbac desde el propio Mercat.

Y por la tarde, a partir de las 17.30h, MÚSICA Y BAILE con los grupos SUSPICIOUS BAND -grupo tributo a Elvis Presley- y TÀRRACO SURFERS, una banda de versiones única que nos interpretará y hará bailar los mejores éxitos de todos los tiempos.

Habrá foodtrucks y barra de bebidas. ¡Y parking gratuito!

¡VEN! Trae a la familia, amigos y conocidos…

¡Disfrutaremos juntos de LA FIESTA DE LOS 40 AÑOS!

 

17 mayo, 2023

Disfrutemos juntos la llegada de la primavera

¡El Mercat ya lo tenemos todo listo para dar la bienvenida como es debido a la primavera! El próximo lunes 13 de marzo celebramos nuestra fiesta de inicio de campaña, que ya sabéis que la llamamos HOLA PRIMAVERA!

Será una jornada muy especial, en la que se podrá conocer toda la magnífica oferta de productos que tenemos para poner en marcha con fuerza esta nueva temporada. Contaremos con la venta dinamizada de flores, plantas y complementos, y un grupo de experimentados floristas harán exhibiciones de floristería comercial a pie de parada para que todo el mundo pueda tomar ideas de las mil posibilidades del género que ofrecemos.

Participan:

  • Sílvia Cassi – FLORS CASSI
  • Vanesa Puigderrajols – AIRAM FLORS
  • Xavier Pérez – FLORS MARTA
  • Eva Segura – ESPAI FLORS
  • Lili Belaya – BOTANICA
  • Montse Arimany – MONTSE ARIMANY

 

Además, entre todos los clientes que vengan este lunes de marzo y se registren debidamente con su carnet en las puertas de acceso, sortearemos cada hora carros llenos de nuestros mejores productos.

Y por si todo esto no fuera suficiente…. todo el que quiera está invitado a desayunar y a comer!

 

*El Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya es un mercado mayorista profesional. Por este motivo el acceso y participación a esta actividad está restringido a profesionales del sector -floristas, jardineros, decoradores, interioristas, etc.- previamente registrados y acreditados.

*No es necesaria la adquisición de tickets ni hacer ninguna reserva para el desayuno y el almuerzo.

3 marzo, 2023

Impulsamos con el Hospital Clínic un proyecto para mejorar la calidad del aire y el confort en los laboratorios con planta viva

El Hospital Clínic de Barcelona y el Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya impulsan un proyecto para crear una infraestructura verde de plantas de interior en los laboratorios del Centro de Diagnóstico Biomédico (CDB) del hospital. El objetivo del proyecto CDB Respira es mejorar la calidad del aire en los laboratorios y el confort de los pacientes en los espacios comunes, como el centro de extracciones.

El proyecto se presentó el lunes 13 de febrero en el hospital Clínic de Barcelona en un acto en el que participaron el Consejero de Salud de la Generalitat de Catalunya, el Dr. Manel Balcells; la Consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya, la Sra. Teresa Jordà; el Dr. Josep M. Campistol, director general del Clínic; la Dra. Aurea Mira, directora del CDB; la Sra. Mercè Martínez, presidenta del Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya; y el Dr. Antonio Martínez, jefe del Servicio Anatomía Patológica del CDB.

El Dr. Manel Balcells valoró esta iniciativa “como muy necesaria para mejorar de forma natural la contaminación ambiental y el estado de ánimo de las personas. La transformación verde de los laboratorios y espacios sanitarios humaniza el entorno y mejora la calidad de vida de profesionales y pacientes”.

Sobre el acuerdo entre el Clínic y el Mercat, Teresa Jordà dijo que “las plantas y flores nos ayudan a reducir el estrés, nos aportan oxígeno y humedad ambiental, relajan y mejoran la estética de muchos espacios. Sin duda, todos estos beneficios tienen un impacto también en situaciones en las que ya de por sí las condiciones no son las más deseadas. Los hospitales, residencias, centros de salud, etc., necesitan ser espacios en los que quienes conviven encuentren no sólo atractivo lo que les rodea sino beneficioso”.

El Dr. Josep M. Campistol apuntó que, “con este proyecto buscamos mejorar el confort de los pacientes y el de los profesionales que trabajan en los laboratorios del CDB, pero también evaluar cómo las plantas pueden mejorar la calidad del aire en estos espacios. Es un ejemplo de mejora continua y de cómo desde el hospital se vela por el bienestar de las personas”.

Mejorar el confort y la calidad del aire

El proyecto CDB Respira consiste en la colocación de plantas de interior dentro de los laboratorios del hospital y en los espacios comunes del Centro de Diagnóstico Biomédico con el objetivo principal de construir un espacio más confortable para pacientes y profesionales.

Por un lado, se quiere mejorar la calidad del aire de forma transversal en los laboratorios y áreas operativas del CDB. Se evaluará a través de mediciones de sustancias ambientales potencialmente tóxicas que realiza el Servicio de Prevención de riesgos laborales del hospital. Por otro, proporcionar a los pacientes una sensación de tranquilidad y bienestar antes de la atención sanitaria. «También se quiere crear un espacio de trabajo más confortable para los profesionales y favorecer el sentimiento de pertenencia y responsabilidad dentro del equipo, ya que el mantenimiento de los espacios verdes irá a cargo de los profesionales del CDB», señaló la Sra. Dolores Jaén, Jefe de Gestión de Enfermería del CDB.

Desde el Mercat de Flor i Planta Ornamental de Catalunya se ha asesorado al CDB en relación a las especies de plantas más adecuadas para los procesos de detoxificación y purificación de los diferentes laboratorios y servicios de Anatomía Patológica, donde se opera con agentes nocivos para el organismo, como el formaldehído, así como de las especies más favorables para mejorar la confortabilidad de otros espacios de trabajo.

«Los resultados preliminares de las mediciones de la calidad del aire en los laboratorios demuestran claramente una mejora de todos los parámetros después de la implementación de estos espacios verdes de interior», constató el Dr. Antonio Martínez.

 

El Mercat ha proporcionado cerca de 500 plantas, que han sido cultivadas por productores catalanes del Maresme, Tarragona, Girona y Lleida. Se ha trabajado con materiales de proximidad, como los sustratos o las macetas de pared, de Citysens, una empresa de Tarragona que fabrica las jardineras con polipropileno reciclado y 100% reciclable. La selección de plantas y el asesoramiento para la instalación ha corrido a cargo del ingeniero-paisajista y jardinero Jorge Muñiz, colaborador del Mercat de Flor i Planta, miembro del Gremi de Jardineria de Catalunya.

“Para nosotros este proyecto es la oportunidad de poner de manifiesto y mostrar el potencial de las plantas vivas más allá de su reconocido valor ornamental. Las plantas purifican el aire y generan bienestar físico y emocional y deben convertirse en un elemento a tener muy en cuenta en el cuidado de las personas. Para nosotros ha sido una gran recompensa la acogida por parte de profesionales y usuarios que evidencia la realidad y la importancia de la terapia verde”, explicó la Sra. Mercè Martínez.

Para la colocación de las plantas, se han priorizado varios espacios del Centro de Diagnóstico Biomédico, como son el Centro de extracciones, tanto en las salas de espera como en la zona del box de extracciones; el laboratorio de Anatomía Patológica; la zona de ventanas y la entrada del laboratorio CORE, donde se realiza el análisis de las muestras; y en las zonas de recepción de muestras, compras y dirección del Centro.

“El laboratorio Core es un gran espacio abierto, lleno de analizadores y miles de muestras por analizar, que trabaja 24 horas y donde a veces cuesta tener referencias de lo que está pasando en el exterior. Disfrutar de las plantas y flores nos permite mejorar la calidad del aire y, al mismo tiempo, hacer más alegre, vivo y humano un espacio dominado por la tecnología”, comentaba el Dr. Josep Lluís Bedini, Jefe Operativo del Laboratorio Core.

“Esta iniciativa es un plan piloto que tiene una duración de un año y que está incluida dentro del plan estratégico del Hospital, para realizar un Clínico más cercano, inteligente, sostenible y pionero. Los pacientes y profesionales del CDB son el centro de este proyecto”, concluyó la Dra. Aurea Mira.

Esta iniciativa recibió una mención especial de la Confederació de Horticultura Ornamental de Catalunya en la última edición del certamen Viles Florides de Catalunya.

Fotos: Hospital Clínic (Francisco Avia) y Mercat de Flor i Planta.

[slideshow_deploy id=’14122′]

 

15 febrero, 2023

Ya en marcha las nuevas placas fotovoltaicas del Mercat

Desde este pasado fin de semana ya están en funcionamiento las placas fotovoltaicas que hemos colocado sobre la azotea del edificio principal del Mercat.

Como se informó en la Asamblea, se trata de una instalación de 160 kWh (ampliable a 200 kWh), con 437 paneles, que AECA Group ha diseñado para ajustarla a los valores medios de consumo del mercado.

La instalación cuenta con un transformador propio, y el excedente generado se reinyectará en la compañía eléctrica. Su coste ha sido de 162.000€, financiado en un 60% por un crédito y el resto con fondos propios.

Su puesta en marcha debe suponer un ahorro económico sustancial en la factura eléctrica del Mercat.

 

Ver Memoria justificativa del proyecto (en catalán)

 

 

23 enero, 2023